Paginas

Wednesday, March 13, 2024

¿En que nos afecta la urea?

 Los niveles de urea elevados en sangre  pueden provocar síntomas como temblores, letargia, sabor metálico y amargo en la boca, pericarditis, hipotermia e hipotensión . Estos síntomas se pueden producir cuando los niveles de urea aumentan de manera brusca.




¿Nos puede afectar?

 Las concentraciones de urea y creatinina que se encuentran dentro de los rangos establecidos por el laboratorio que realiza la prueba sugieren que sus riñones están funcionando como deberían. Las concentraciones aumentadas de urea sugieren un deterioro de la función renal; pueden obedecer a lesión, enfermedad o fallo renal agudo o crónico. El médico consideró otros factores, como el historial médico y el examen físico, para determinar qué enfermedad, si la hay, puede estar afectada sus riñones.




¿ Para que sirve la urea en la piel?

 La urea es una molécula higroscópica (capa de absorción de agua) presente en la epidermis como parte del factor de hidratación natural, y es fundamental para la adecuada hidratación e integridad del estrato córneo. Una reducción de la capacidad higroscópica puede incrementar la pérdida transepidérmica del agua (PTEA), desregular la proliferación epidérmica e inhibir la descamación cutánea, traduciéndose clínicamente en hiperqueratosis y prurito .

La urea es un producto tópico hidratante, emoliente, queratolítico y antipruriginoso, y desempeña un papel clave en la regulación genética epidérmica. Es útil en diversas dermatosis que cursan con la piel seca y descamativa como la dermatitis atópica, la dermatitis seborreica, la ictiosis y la psoriasis, entre muchas otras . La urea puede incrementar la penetración cutánea y optimizar la acción de los fármacos tópicos y se encuentra disponible en diversas concentraciones y formulaciones. Sus efectos secundarios son leves y más frecuentes en concentraciones altas. Presentamos una revisión de las indicaciones de la urea tópica en la dermatología, discutiendo su mecanismo de acción, el perfil de seguridad, las formulaciones e indicaciones.

https://youtu.be/5v8kc8AhIxg?si=mV7OC9iv9RM8X3vw

https://www.elsevier.es/

¿Para que sirve la urea en las plantas?

 

La urea es el fertilizante más popular. Es el sólido granulado de mayor concentración de nitrógeno (N). El Nitrógeno es esencial en la planta. Forma parte de cada célula viva.

Las plantas requieren grandes cantidades de N para crecer normalmente. Es necesario para la síntesis de la clorofila y como parte de la molécula de la clorofila, está involucrado en el proceso de la fotosíntesis. Es componente de vitaminas y de los sistemas de energía de la planta. Y es también un componente esencial de los aminoácidos; por lo tanto el nitrógeno es directamente responsable del incremento de proteínas en las plantas, estando directamente relacionado con la cantidad de hojas, brotes, tallos, etc. En cereales el nitrógeno es determinante en la cantidad de proteínas de los granos.



https://youtu.be/cUQU_aP_j1k?si=8rAygFd-1Nvezt7s

https://www.ypf.com